Los Equipos de Protección Individual (EPI) de categoría 2 están diseñados para proteger a los trabajadores contra riesgos intermedios susceptibles de causar lesiones graves pero no mortales. Estos equipos – calzado de seguridad, guantes de protección o ropa de alta visibilidad – deben estar obligatoriamente certificados por un organismo notificado, lo que garantiza su conformidad con las normas europeas. Auditorías y controles rigurosos permiten a los fabricantes asegurarse de la eficacia de sus productos al tiempo que cubren su responsabilidad. Algunos fabricantes aportan continuamente a sus productos innovación, rendimiento y fiabilidad, proponiendo EPI más cómodos, conectados y adaptados a los entornos profesionales más exigentes. El respeto de normas como la EN 388 o la EN 20345 es un requisito imprescindible. Elegir bien los EPI de categoría 2 es no solo responder a las obligaciones legales, sino también asegurar una prevención eficaz en el día a día en sectores como la construcción, el mantenimiento o la industria.
- Los fundamentos de los EPI de categoría 2
- Las normas y certificaciones de los EPI de categoría 2
- Los diferentes tipos de EPI de categoría 2
- Los fabricantes líderes de EPI de categoría 2
- Preguntas frecuentes (FAQ)
Los fundamentos de los EPI de categoría 2
Los Equipos de Protección Individual, o EPI, desempeñan un papel central en la seguridad de los trabajadores. La categoría 2 agrupa los equipos diseñados para proteger contra riesgos intermedios. Una buena comprensión de estos riesgos no mortales pero que pueden provocar lesiones graves pone de manifiesto el interés de llevar equipos adecuados.
Una de las características distintivas de los EPI de categoría 2 es la necesidad de una certificación por parte de un organismo notificado. Estas certificaciones garantizan que los equipos cumplen normas de seguridad específicas, garantizando así una protección adecuada para los usuarios. La información (instrucciones, características) proporcionada por los fabricantes debe ser clara y precisa para los usuarios.
Los EPI de categoría 2 incluyen a menudo equipos como guantes de protección contra cortes, ropa de alta visibilidad y calzado de seguridad con punteras de acero. Estos equipos deben ser sometidos a pruebas eficaces para ofrecer el nivel de protección exigido por las normas. Esto significa que, como usuario, es esencial elegir productos certificados, garantizando así la conformidad y la seguridad.
Categoría EPI | Nivel de riesgo | Ejemplos de equipos |
Categoría 1 | Riesgos menores | Guantes, gafas |
Categoría 2 | Riesgos intermedios | Calzado de seguridad, ropa de alta visibilidad |
Categoría 3 | Riesgos graves | Equipos respiratorios, arneses de seguridad |
Importancia de la certificación
Para garantizar la seguridad de los EPI de categoría 2, la certificación por parte de un organismo notificado es indispensable. Esto incluye generalmente procesos rigurosos de pruebas aplicadas a los materiales y al diseño de los equipos. Los resultados de estas pruebas aseguran que cada producto cumple con las normas europeas vigentes.
En el universo profesional de 2025, optar por equipos certificados se convierte en un criterio esencial para asegurarse de que los EPI utilizados responden a las expectativas de seguridad modernas.
Las normas y certificaciones de los EPI de categoría 2
Los EPI de categoría 2 deben satisfacer normas estrictas para poder ser utilizados legalmente. Estas normas se establecen a nivel europeo y buscan garantizar una protección eficaz para los trabajadores. La norma EN ISO 13688, por ejemplo, define los requisitos generales para la ropa de protección, asegurando que ofrecen confort y eficacia.
Los procesos de certificación son esenciales para asegurar el respeto de estas normas. La acreditación por organismos notificados permite a los fabricantes demostrar la conformidad de sus productos. Estas certificaciones también desempeñan un papel en el desarrollo comercial de los equipos en el mercado europeo.
- Norma EN 388: Evaluaciones de resistencias mecánicas de guantes.
- Norma EN 20345: Calzado de seguridad.
- Norma EN 471: Ropa de alta visibilidad.

La responsabilidad de los fabricantes
En 2025, los fabricantes tienen una responsabilidad aumentada en materia de seguridad y conformidad. Las empresas deben optar por una vigilancia regular para garantizar la conformidad del producto durante todo su periodo de utilización.
Las auditorías ayudan a garantizar esta conformidad, asegurándose de que los procesos de fabricación y los materiales utilizados siguen respetando las normas establecidas. Este proceso asegura no solo la seguridad de los trabajadores, sino que también refuerza la reputación de marca de los fabricantes implicados.
Los diferentes tipos de EPI de categoría 2
Los EPI de categoría 2 no se limitan a un solo tipo de equipo. Abarcan una variedad impresionante de artículos diseñados para responder a necesidades específicas de protección. Entre los más comunes, se encuentran la ropa de alta visibilidad, los guantes de protección y el calzado de seguridad.
Estos equipos son indispensables en diversas industrias tales como la construcción, el mantenimiento industrial e incluso en el sector sanitario donde los trabajadores están expuestos a peligros moderados. Este carácter polivalente de los EPI de categoría 2 los convierte en un elemento central en la estrategia de gestión de riesgos dentro de las empresas.
Tipo de equipo | Uso principal |
Calzado de seguridad | Protección de los pies frente a golpes |
Ropa de alta visibilidad | Mayor visibilidad en las zonas de trabajo |
Guantes de protección | Protección contra cortes y abrasiones |
Especificidades e innovaciones
Cada vez más fabricantes invierten en investigación y desarrollo para innovar y mejorar los EPI de categoría 2. Por ejemplo, características como la transpirabilidad, la durabilidad y el confort de los equipos se optimizan continuamente para responder mejor a las necesidades de los usuarios.
La integración de sensores en los EPI acentúa la supervisión de peligros ambientales o de problemas de salud. Estas innovaciones aumentan no solo la seguridad, sino que también mejoran la vida profesional de los trabajadores gracias al confort, la seguridad y la ergonomía ofrecidos.
Marcas reconocidas se aseguran de responder a las normas vigentes al tiempo que superan los límites de la tecnología y el confort. Al invertir continuamente recursos en investigación, estas empresas garantizan que sus productos sigan a la vanguardia del mercado, ofreciendo soluciones de protección superiores para los sectores más exigentes.

Alianzas estratégicas
Para reforzar su liderazgo, estas empresas se asocian con centros de investigación y universidades. Estas alianzas permiten innovar integrando los últimos descubrimientos científicos y tecnológicos en los equipos de protección individual.
Por otra parte, proyectos colaborativos con empresas tecnológicas ofrecen a los EPI de categoría 2 características adicionales, aumentando su valor añadido en los entornos de trabajo modernos. Esta sinergia entre industrias representa un pilar esencial para el futuro de los equipos de protección.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuáles son los EPI esenciales para la construcción?
En el sector de la construcción, los EPI esenciales incluyen los cascos de seguridad, el calzado de seguridad con punteras de acero y los guantes resistentes a cortes. Estos equipos protegen frente a varios riesgos propios de las obras.
¿Cuál es la principal diferencia entre los EPI de categoría 2 y los de otras categorías?
La principal diferencia reside en el nivel de riesgo cubierto. Los EPI de categoría 2 protegen contra riesgos intermedios, mientras que la categoría 1 cubre riesgos menores, y la categoría 3, riesgos graves.
¿Cómo verificar la conformidad de un EPI?
Para verificar la conformidad, busque el marcado CE en los equipos, así como la certificación por un organismo notificado. Estos elementos garantizan que el EPI responde a las normas de seguridad vigentes.